España asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea de julio a diciembre de 2023. Una oportunidad única para liderar una agenda europea más igualitaria, inclusiva, verde y feminista en el mundo.
Es un momento clave en el que resulta más importante -y urgente- que nunca adoptar decisiones políticas que pongan en el centro a las personas y al planeta para dar respuesta a las múltiples crisis globales que nos afectan.


El contexto…
La agenda europea sigue marcada por las consecuencias socioeconómicas derivadas de la pandemia, a las que se suman los impactos de la crisis energética y alimentaria, tras más de un año de guerra en Ucrania. El segundo semestre de 2023, momento en el que España ejerce la Presidencia del Consejo de la UE, corresponde al último tramo del ciclo institucional europeo: antes de las elecciones del Parlamento Europeo y del nombramiento de una nueva Comisión. Este momento histórico está condicionado por la convulsa situación política que atraviesa España, con el adelanto de las elecciones generales, así como por el auge de movimientos políticos y sociales contrarios a los valores de libertad, igualdad, democracia y respeto a los derechos humanos que inspiraron la fundación de la Unión Europea.
España tiene la responsabilidad
De aprovechar esta oportunidad única para abanderar la defensa de una triple transición justa -ecológica, socioeconómica y digital– desde un enfoque feminista y de coherencia de políticas para el desarrollo sostenible. Y, no solo dentro de los límites de la Unión Europea, sino también en lo que a su acción exterior y su política de cooperación internacional se refiere.
¿Qué haremos las organizaciones de La Coordinadora?
A lo largo de este tiempo de presidencia, las más de 600 organizaciones que formamos parte de La Coordinadora, recordaremos las responsabilidades que le corresponden a España. Reivindicamos una presidencia que promueva medidas que se rijan por tres principios esenciales.
Eventos importantes en la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea
8 de junio
La Coordinadora presenta sus propuestas para la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea
11 de julio
Evento sobre transiciones justas con motivo de la reunión ministerial informal de Medio Ambiente, Valladolid
¿Qué actividades vamos a hacer?
Las acciones que realizaremos en este período, se enmarcan en el Proyecto de Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, y se centran en cuatro líneas de acción para caminar hacia una Europa que promueva unas reglas del juego justas, un planeta centrado en las personas y un cambio de mirada.




Noticias
