
La Red está formada por 17 Coordinadoras Autonómicas de ONGD de España. Su objetivo es generar una agenda común para coordinar y complementar actuaciones en torno a la Cooperación y sus diferentes escalas territoriales
En un momento en el que la interdependencia entre lo local y lo global es cada vez más evidente, la Red de Coordinadoras Autonómicas pretende fortalecer estrategias y actuaciones para remover estructuras económicas, sociales y políticas que perpetúan la injusticia, y generar transformaciones locales y globales reales.
Entre sus líneas de trabajo se encuentran: la defensa y puesta en valor de la cooperación descentralizada; el desarrollo de campañas y acciones de movilización social, adaptadas a su realidad local, y en coordinación con acciones de ámbito estatal; y el fortalecimiento de las prácticas como Sector.
La cooperación local y autonómica tiene un papel privilegiado que ha demostrado desde su origen en los años 90. Fue la ciudadanía quien entonces demandó justicia y solidaridad a través de las acampadas que inundaron los parques de nuestras ciudades reclamando el 0,7%.
De aquellas movilizaciones surgió esta política pública –reconocida internacionalmente- de referencia mundial y cuyo enorme valor debe ser fortalecido ahora más que nunca.

¿Quiénes somos?
Encuentros de la Red
ACTÚA
Contacta
Si tienes alguna duda o buscas información sobre la Red de Coordinadoras Autonómicas, escríbenos.
Infórmate
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas novedades del sector