Desarrollaremos capacidades, valores y herramientas para la gestión de equipos de forma ágil, innovadora y colaborativa.
En el campo de la cooperación al desarrollo y la ayuda humanitaria nos enfrentamos a contextos cambiantes y cada vez más complejos e inter-conectados. La gestión de la incertidumbre y el riesgo, la adaptación y respuesta rápida a los cambios, desarrollar y generar pensamiento sistémico, creativo y colectivo, la capacidad de innovar y aprender a trabajar de forma colaborativa, son cualidades necesarias en los modelos de liderazgo emergentes.
OBJETIVOS.
1) Reflexionar y conocer nuevos modelos de liderazgo emergentes.
2) Desarrollar las siguientes competencias para un liderazgo ágil y colaborativo:
» Trabajo en propósito, motivaciones intrínsecas y visión.
» Capacidad para trabajar en entornos cambiantes y ágiles.
» Comunicación generativa y escucha empática.
» Gestión del cambio, la incertidumbre y el riesgo.
» Desarrollo del pensamiento creativo y colectivo.
3) Facilitar espacios colaborativos.
A QUIÉN SE DIRIGE.
Personas trabajando en cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria // Personal expatriado // Coordinaciones de equipos de personas, mandos medios, personal directivo y recursos humanos // Es una formación cros disciplinar y aplicable a los diferentes niveles de la organización.
No se necesita ningún nivel de conocimiento previo.
FORMACIÓN BONIFICABLE. Este curso puede acogerse a la modalidad de formación programada por las empresas para sus trabajadores/as (Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo). Puedes informarte contactando con nuestra entidad gestora, quien se ocupará de todos los trámites: formacion@conectasierraoeste.com / Teléfono: 696606445.
Las personas que hayan realizado el primer curso del itinerario (Metodologías colaborativas para el desarrollo de proyectos), tendrán un descuento en la matrícula del curso.
Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas de formación por las ONG socias de la red.