La crisis de la COVID19 ha agudizado tendencias ya existentes de desinformación, polarización y discursos de odio. En este contexto, las organizaciones sociales y los medios de comunicación tienen un rol fundamental en diseminar narrativas positivas, empáticas y efectivas en este paisaje mediático convulso.
En este curso, veremos cómo podemos comunicar con impacto a una audiencia amplia, desactivando las narrativas de odio y repasaremos las claves para construir narrativas que puedan resonar a diferentes audiencias y llegar a un público más propenso a asumir los discursos de odio. Todo esto a través del conocimiento de herramientas que facilitan la puesta en marcha de estrategias digitales.
OBJETIVOS
- Obtener una visión estratégica del convulso contexto mediático actual.
- Conocer estrategias narrativas y digitales, así como herramientas para contribuir a desactivar discursos de odio.
- Adquirir conocimientos prácticos para aplicar en las organizaciones y medios de comunicación.
A QUIEN SE DIRIGE. Personas de comunicación de ONG-ONGD y organizaciones sociales, periodistas, representantes de medios de comunicación y estudiantes de periodismo y comunicación.
DOCENTES. Los/as diferentes ponentes son parte del Com Hub (com-hub.org) y Komons, un proyecto piloto dirigido a ONG y OSC que propone formaciones para comunicar con impacto en un entorno socio-mediático polarizado y de acelerado cambio tecnológico.
METODOLOGÍA. Exposiciones teóricas, ejercicios prácticos, participación por grupo en discusión de casos, estudios y experiencias mediáticas, acceso a video tutoriales y herramientas digitales gratis.
Curso bonificable. Este curso puede acogerse a la modalidad de formación programada por las empresas para sus trabajadores/as (Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo). Informate contactando con nuestra entidad gestora, quien se ocupará de todos los trámites: sgil@bitacoracontable.es / Teléfono: 915426400-639162982. Importante: para bonificar un curso hay que realizar las gestiones, al menos, 7 días antes del inicio de la formación.
Con la colaboración y apoyo de:


Esta web es colaborativa. La Coordinadora de ONGD-España no se hace responsable de las ofertas de formación por las ONG socias de la red.