Del Conflicto armado a la Construcción de la Paz Total en Colombia: Violencias de género y resistencias desde las mujeres.

Desde Mundubat y Atelier te damos la bienvenida al Seminario

El curso consta de 30 horas lectivas, y se impartirá del 26 de septiembre al 16 de octubre del 2022

Índice:

  1. CONTENIDOS DEL CURSO

El Seminario on-line será un espacio para analizar y debatir los aportes de las mujeres en Colombia por el derecho a vivir una vida libre de violencias, en el marco de las situaciones de conflicto y postconflicto, compartiendo aprendizajes y experiencias con mujeres de otros lugares como Guatemala, etc. Se busca facilitar el intercambio de experiencias mediante una plataforma de e-learning, en la cual se visibilicen y reconozcan los procesos que las mujeres desde sus diferentes identidades están impulsando para la lucha contra la violencia de género. Las sesiones estarán dirigidas por expertas en derechos humanos y erradicación de las violencias de género.

MÓDULO 1: Situación Actual del cumplimiento de los Acuerdos de Paz y su impacto en la vida de las mujeres.  

Formadora. Ángela Y. Pedraza Munar.

MÓDULO 2: Verdad, Memoria y Reparación para la recuperación psicosocial y la construcción de paz.

Formadora. Gina M. Arias Rodríguez.

MODULO 3: Mujeres exiliadas, refugiadas y migradas.

Formadora:  Betty Puerto Barrera

Mas información e inscripciones:

Del Conflicto armado a la Construcción de la Paz Total en Colombia: Violencias de género y resistencias desde las mujeres

Financia

Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas de formación por las ONG socias de la red.