Los organismos e instituciones multilaterales, como la Unión Europea, Naciones Unidas, Banco Mundial o Bancos de Desarrollo Regional (BID, BAD, BAFD) constituyen una fuente de financiación potencial muy relevante y de notable interés para quienes trabajan o aspiran a trabajar en proyectos de asistencia técnica internacional y de cooperación para el desarrollo en distintos países.
Los procedimientos comúnmente utilizados para acceder a esta financiación son los de licitación pública y convocatoria abierta. Cada uno de estos organismos financiadores tiene sus propias particularidades e idiosincrasia, pero el recurso a la licitación y convocatoria como sistema de adjudicación para la mayoría de las acciones que se financian es compartido por todos. Dominar este recurso es, por tanto, la llave para acceder a este ámbito y para ello resulta imprescindible manejarse con soltura en las distintas etapas del ciclo de la convocatoria.
OBJETIVOS
- Conocer las distintas convocatorias para la licitación que ofrecen los organismos multilaterales, como Unión Europea, Banco Mundial, Bancos Regionales, Naciones Unidas y otros
- Detectar anticipadamente oportunidades de trabajo con esos organismos y determinar el interés y potencialidad de las diferentes convocatorias.
- Aprender los pasos iniciales para definir una estrategia de acceso
- Dominar las características, procedimientos y aspectos operativos más importantes de las convocatorias
- Adquirir las informaciones y habilidades necesarias para encontrar socios y expertos con los que constituir buenos consorcios y equipos de trabajo
- Dominar las técnicas y los detalles prácticos más relevantes de la preparación de propuestas
A QUIÉN SE DIRIGE. Personal directivo y técnico de las ONGD y Coordinadoras Autonómicas asociadas a la Coordinadora, y personas y organizaciones implicadas y / o interesadas en el ámbito de las licitaciones públicas y convocatorias abiertas.
NIVEL. No se precisan conocimientos previos específicos sobre convocatorias o procedimientos de financiadores multilaterales, puesto que la capacitación está estructurada desde el punto de partida más básico sin que ello impida profundizar en los conocimientos y habilidades más relevantes. Sí es deseable una mínima familiarización con el ciclo de proyecto y con las herramientas más recurrentes de formulación y de gestión (marco lógico, presupuesto…).
DOCENTE. Javier Vallejo Poza.
El curso se realiza en el campus online de La Coordinadora e integrará la celebración de dos sesiones webminar en zoom.
Curso bonificable. Este curso puede acogerse a la modalidad de formación programada por las empresas para sus trabajadores/as (Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo). Informate contactando con nuestra entidad gestora, quien se ocupará de todos los trámites: sgil@bitacoracontable.es / Teléfono: 915426400-639162982. Importante: para bonificar un curso hay que realizar las gestiones, al menos, 7 días antes del inicio de la formación.
Esta web es colaborativa. La Coordinadora de ONGD-España no se hace responsable de las ofertas de formación por las ONG socias de la red.