• Organiza:

    , La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, REEDES

    y Futuro en Común

  • Fecha límite de presentación de candidaturas: 03/02/2023
  • Duración del contrato: 9 meses
  • Dónde: Madrid (España)

Introducción

El Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS) es una iniciativa liderada por La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo (La Coordinadora), con el respaldo y colaboración de REEDES y Futuro en Común. Se trata de una herramienta creada para medir, evaluar y comparar el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo y equitativo y conforme a los derechos humanos y la igualdad de género. Al analizar los países, el ICPDS tiene en cuenta tanto los aspectos de las políticas que contribuyen positivamente al desarrollo sostenible como aquellos otros que contribuyen negativamente, no sólo en ese mismo país, sino también en terceros países o en el conjunto del planeta. La herramienta nace con el objetivo de ofrecer una alternativa y genuina a la hegemónica y limitada visión de los indicadores que habitualmente se usan para medir el progreso, especialmente el Producto Interior Bruto (PIB). Entre sus usos potenciales, se encuentra aportar nuevas relecturas de la actualidad informativa en clave de coherencia e incoherencia de políticas.

El ICPDS cuenta con dos ediciones, publicadas en los años 2016 y 2019, y el trabajo a desarrollar se enmarca en el lanzamiento y difusión de la tercera edición durante el año 2023. Esta nueva edición cuenta con una nueva estructura articulada en cuatro transiciones (democrática, socioeconómica, feminista y ecológica) que comprenden a su vez diez dimensiones evaluadas a partir de un conjunto de alrededor de 50 indicadores.

La nueva edición contará con una página web y un informe en el que se presentan y analizan de forma pedagógica los resultados obtenidos.

Perfil del Contratante: Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo España

La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo España es una red que integra a 75 organizaciones de ámbito estatal que trabajan en cooperación para el desarrollo, acción humanitaria, educación para la ciudadanía global y la defensa de los derechos humanos en todo el mundo, así como a 17 Coordinadoras Autonómicas que, a su vez, integran a más de 600 organizaciones. Estamos presentes en 110 países realizando proyectos de cooperación y acción humanitaria y en España, donde realizamos un importante trabajo de sensibilización e incidencia política también en nuestro entorno más cercano. Para más información pueden consultar nuestra página web: http://coordinadoraongd.org/

Descripción y alcance del trabajo

La consultoría tiene como objetivo diseñar e implementar una estrategia de comunicación tanto para el lanzamiento como para el posterior acompañamiento y difusión de la nueva edición del ICPDS con el fin de facilitar su visibilidad y posicionamiento.

El trabajo a realizar deberá incluir, entre otros, las siguientes actividades y productos:

  • Elaboración de una estrategia de comunicación dirigida a la presentación y difusión de la nueva edición del ICPDS. La estrategia deberá incluir actividades y productos a realizar durante el año 2023, públicos objetivos y apoyo técnico para su implementación, e incorporar, entre otras, acciones dirigidas a medios de comunicación y al lanzamiento del nuevo informe. Entre otros elementos, esta estrategia, a implementar a lo largo del año, estará en diálogo con la actualidad informativa, de modo que se potencie el enfoque de coherencia de políticas para el desarrollo sostenible en el debate público.
  • Diseño y elaboración de materiales y herramientas para la difusión del ICPDS dirigidos a diferentes públicos: infografías, dosieres, carteles, vídeo/s explicativo/s, etc.
  • Apoyo en la elaboración de los contenidos de la web del ICPDS.
  • Apoyo en las actividades de la presentación de la nueva edición del ICPDS (inicialmente previstas: una presentación a periodistas con especialidad en estos temas (en la que participará el equipo técnico del Índice) y una presentación pública con participación de personas e instituciones de referencia).
  • Elaboración de contenidos relacionados con el ICPDS para la web y redes sociales.
  • Argumentario con contenidos y mensajes clave dirigidos a diferentes públicos objetivos -incluyendo preguntas complejas que puedan realizarse y debamos responder.
  • Formación en portavocía relacionada con el ICPDS para personas clave de las organizaciones que lideran la herramienta.
  • Diseño y apoyo técnico para la implementación de una estrategia dirigida a medios de comunicación.
  • Apoyo para la estrategia de difusión del informe relativo a la nueva edición del ICPDS.

Las propuestas que se presenten deberán garantizar:

  • Que los contenidos se presentan de una forma novedosa, atractiva y comprensible.
  • Que los contenidos se adaptan a los públicos objetivos, instituciones y organizaciones ligadas a la coherencia de políticas para el desarrollo sostenible, y a periodistas con especialidad en estos temas.
  • Que la herramienta llega al mayor número de personas identificadas como público objetivo y que es utilizado por estas como referencia.

Periodo de ejecución

El contrato será un acuerdo marco para la prestación de servicios según las necesidades identificadas en la estrategia definida y consensuada entre la empresa prestadora de servicios y La Coordinadora en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2023. El lanzamiento del informe y de la página web de la nueva edición del ICPDS se realizará durante el primer semestre de 2023.

Metodología y gestión de trabajo

En todo momento, la empresa asegurará un diálogo constante con La Coordinadora, quien pondrá a disposición una persona de referencia para esa interlocución. Los contactos con actores clave, medios de comunicación o personas de referencia serán proporcionados por La Coordinadora (aunque no realizará la comunicación directa); en caso de contar con contactos adicionales será una contribución relevante. También pondrá a disposición sus canales de comunicación.

Criterios de evaluación

La empresa deberá tener amplia trayectoria en el ámbito de la comunicación. Se valorará la experiencia en el ámbito del tercer sector, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la economía social. Se valorará también su contribución a la creación de nuevos enfoques narrativos y a propuestas de comunicación novedosas. El bagaje en relaciones con medios de comunicación será también una cuestión que valorar.

Se valorará:

  • Experiencia de la persona o el equipo de trabajo demostrable en el ámbito de la comunicación y el desarrollo sostenible y los derechos humanos (referenciar trabajos anteriores).
  • Calidad y valor técnico de la oferta
  • Originalidad de la propuesta
  • Coste total de la propuesta

Presupuesto

La propuesta debe contener un presupuesto detallado y como máximo alcanzará los 21.000 euros.

Plazo y forma de entrega de solicitudes

El contenido de la propuesta deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados:

  • Propuesta técnica y económica en la que se incluya una descripción del trabajo y el presupuesto.
  • Experiencia previa y CV del equipo o consultor/a.

Las entidades y personas interesadas deben enviar la oferta técnica y económica a la siguiente dirección: icpd@coordinadoraongd.org, indicando en el asunto “TdR comunicación ICPDS + nombre de la entidad/apellido de la persona consultora”.

Fecha límite de recepción de propuestas: 3 de febrero de 2023 a las 15.00 horas.

Descargar términos de referencia en pdf

Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas publicadas por las ONG socias de la red.