El convenio 14-CO1- 642 nace de la agrupación de cuatro organizaciones (InteRed, ALBOAN, Entreculturas y Oxfam Intermón) con el objetivo de ciudadanía global, para ello tiene como objetivo fortalecer las capacidades en personas, colectivos y centros educativos que favorezcan su empoderamiento para el desarrollo de prácticas transformadoras por una ciudadanía local y global en el marco de la educación formal.
En la intervención se realizan actividades que conducen a los siguientes resultados:
- Generados nuevos conocimientos significativos para la EDCG a través de procesos participativos de revisión de experiencias y prácticas educativas en el Estado Español y en contraste con América Latina y otros actores educativos.
- Mejorados los conocimientos, las habilidades y actitudes, individuales y colectivas, necesarias para el ejercicio de la ciudadanía global y realizadas acciones de transformación por parte del profesorado y el alumnado, desde la dimensión global y un enfoque de derechos, de género, de interculturalidad y de sostenibilidad medioambiental.
El consorcio abre una convocatoria para la selección de un proceso de consultoría en dos servicios técnicos, y en coordinación directa con la persona enlace de la organización líder (InteRed) se desarrollarán los siguientes productos/resultados:
- Elaboración de una evaluación final externa con los siguientes objetivos referidos a la práctica del profesorado en relación a la Educación para la Ciudadanía Global (consciencia de la práctica, puesta en práctica de procesos nuevos y mejora de la misma), a la generación de nuevos conocimientos significativos (reflexión teórico-práctica) para la EDCG desde el enfoque de ETCG y a la participación en un movimiento más amplio de las propias redes en las que trabajamos las organizaciones del consorcio
- Elaboración de un vídeo final del proceso con el objetivo de recoger los aprendizajes realizados por el colectivo beneficiario directo del convenio. Este vídeo tendrá dos modalidades a realizar, ambas son requisito de la propuesta técnica:
- -Vídeo de 1 minuto de presentación (formato youtube y mp3)
- -Vídeo de 4 minutos sobre los aprendizajes y logros alcanzados con la intervención (formato youtube y mp3).
Aquellas personas y consultoras interesadas deben enviar su solicitud al correo: elena.oliveros@intered.org
Cumpliendo los TDR adjuntos en la oferta, hasta el 18 de julio de 2018 a las 14.00, indicando Ref: Evaluación Final 14-CO1-642.
Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas publicadas por las ONG socias de la red.