• Organiza:

    Solidaridad Internacional Andalucía (, Coordinadora Andaluza de ONGD)

  • Fecha límite de presentación de candidaturas: 31/08/2018
  • Duración del contrato: Hasta diciembre de 2018 (renovable)
  • Tipo de contrato: Jornada completa
  • Referencia: ref. Ing_Campamentos
  • Dónde: Campamentos de refugiados saharauis (Argelia)

 Solidaridad Internacional-Andalucía precisa cubrir un puesto de Ingeniera/o especialista en sistemas de abastecimiento de agua” para trabajar en el marco del “Proyecto de abastecimiento de agua en los campamentos de refugiados saharauis (Argelia)”.

Requisitos:

  • Título de ingeniería superior (Industrial, ICCP, ITOP, Mecánica o similar).
  • Experiencia en Hidráulica (imprescindible)
  • Experiencia previa en dirección técnica de obras.
  • Conocimiento en sistemas de abastecimiento y tratamiento de agua (plantas de osmosis).
  • Conocimientos de organización, funcionamiento y mantenimiento de instalaciones hidráulicas.
  • Conocimientos de Cooperación Internacional para el Desarrollo, elaboración y formulación de proyectos de ACNUR y ECHO.
  • Experiencia en terreno de, al menos, dos años.
  • Conocimientos de informática a nivel usuario (nivel alto de autocad, word, excel, epanet, GIS).
  • Habilidades sociales, capacidad para trabajar en equipo, asumir responsabilidades, iniciativa y motivación para trabajar en el contexto de los campamentos.
  • Imprescindible dominio del francés (oral y escrito) y/o Ingles.
  • Firme compromiso de continuidad mínimo hasta fin de contrato.

Se valorará:

  • Conocimientos en saneamiento básico, hidrogeología, obra civil.
  • Conocimientos en logística internacional.
  • Cursos específicos en gestión de aguas.

Tareas a realizar:

Dirección técnica de obras en terreno, con el apoyo de personal local. Entre ellos:

  • Estudios técnicos: Memoria, prescripciones técnicas, planos, presupuesto, anexos técnicos, Definición materiales necesarios;
  • Licitaciones: Pliego de Licitación (TdR), Lanzamiento de oferta (registro y comunicación empresas), Acta de apertura, Documentación comparativo empresas, Adjudicación y contrato;
  • Seguimiento de Obras: Actas de replanteo, Libros de obra (seguimiento diario y registro incidencias), Comunicación con subcontratas, Realización de certificaciones de pago, Cierre de obras y firma de Actas de Entrega Provisional, Informe mensual de obras;
  • GIS: Toma de datos, Estudios y análisis, Elaboración de capas, Informe mensual;
  • Revisión de los protocolos: adaptación a nuevos condicionantes;
  • Seguimiento de los protocolos: Gestión de datos de fichas de mantenimiento, Informe mensual Sistema de Agua;
  • Formación de personal local: Definición del temario, Preparación del curso, Impartición del curso, Informes;
  • Coordinación logística: solicitud de compras internacionales, solicitud de compras locales; Control del Inventario;
  • Elaboración de propuestas técnicas para el subproyecto anual.
  • Apoyo al personal en sede de Sevilla y en terreno para las gestiones de compra de los materiales para sistema de agua y su posterior traslado a Tindouf.
  • Apoyo en la implementación de la planificación estratégica para los próximos 5 años del sector Agua en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf.
  • Recepción y revisión de los materiales adquiridos en España.
  • Dirección de obras. Especificación, licitación, dirección, certificación, prueba y entrega, control de ejecución, control de costes.
  • Supervisión de la gestión presupuestaria (planta de osmosis y obras hidráulicas).
  • Apoyo en las labores administrativas y de coordinación con el financiador y otros actores en el terreno.
  • Elaboración de informes técnicos para sede y para los financiadores.
  • Otras tareas que se le asignen relacionadas con el proyecto.

Se ofrece:

  • Incorporación prevista para: 15/09/2018
  • Contrato hasta: diciembre 2018 (renovable)
  • Salario según baremo interno.
  • Seguro de viaje y de vida (AECID).
  • Gastos de viajes al terreno y visados cubiertos.

Cualquier persona interesada debe enviar su CV (sin foto) por e-mail a: cooperacion.aom@solidaridadandalucia.org (ref. Ing_Campamentos).

Solidaridad Internacional-Andalucía aplica en todos los procesos de selección de personal el principio de no discriminación por razón de género, raza, religión u orientación sexual.

Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas publicadas por las ONG socias de la red.