Objetivos:
La sede de trabajo y residencia habitual será en Puerto Príncipe pero el trabajo en terreno se realiza en el municipio de Fond-Verrettes, a tres horas de Puerto Príncipe. Cada semana, siempre que no haya otras prioridades, se deberá permanecer 1 – 2 días en terreno para el seguimiento de las actividades y equipos de ejecución del Proyecto.
El objetivo del puesto es coordinar los proyectos de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de CESAL en Haití. En este momento el contenido fundamental del trabajo será la coordinación del proyecto: «Renforcement des capacités locales pour la protection de l’environnement et les ressources naturelles dans les communes frontalières de Fonds Verrettes (Haïti) et El Limon (R. Dominicaine)» Proyecto UE/BON EuropeAid/ 134-503/M/ACT/HT
El proyecto, financiado por la UE, inició en diciembre de 2014, y tiene prevista su finalización a final de noviembre de 2016.
El proyecto tiene las siguientes líneas principales de intervención:
– Fortalecimiento municipal, de las organizaciones de la sociedad civil y de las instituciones descentralizadas del Ministerio de Medio Ambiente en el parque nacional de Foret des Pins-unidad 1 (Agencia Nacional de Áreas protegidas y Cuerpo de vigilancia ambiental).
– Sensibilización comunitaria y educación ambiental en las escuelas de las localidades cercanas al Parque Nacional de Foret des Pins-unidad 1.
– Actividades alternativas de generación de ingresos, arboricultura y ganadería y reducción del consumo de carbón y madera en la zona de influencia socioeconómica del Parque Nacional Foret des Pins-unidad 1
La ejecución del proyecto cuenta con la Red para la Salvaguardia de Foret des Pins (RSFP) como contraparte.
Funciones:
-Gestión, coordinación y seguimiento, técnico y económico, de las diversas acciones del proyecto.
-Coordinación y planificación del trabajo del equipo humano disponible para la ejecución del proyecto, junto con los responsables de los socios locales.
-Cumplimiento de objetivos, resultados y actividades, según calendario, recursos y presupuesto aprobados en los diferentes proyectos, tratando de maximizar los parámetros de eficacia, eficiencia, pertinencia, viabilidad, impacto y cobertura.
-Elaboración de informes de seguimiento (trimestrales) e informes finales, técnicos y económicos, en coordinación con los socios del proyecto y el equipo administrativo financiero de CESAL, siguiendo los requisitos exigidos por el financiador.
-Interlocución interinstitucional con los diferentes actores presentes en el territorio generando sinergias y complementariedades.
-Velar por la sostenibilidad de las diferentes intervenciones, así como identificar sinergias y/o futuras propuestas que amplíen los objetivos de las mismas participando de su formulación.
-Coordinación y colaboración estrecha con el resto de proyectos y equipos de CESAL en la zona.
Perfil requerido
-Solo se considerarán CVs de personas con permiso de trabajo en cualquier país de la Unión Europea. Se exigirá dominio del español y francés hablado y escrito. Se valorará el conocimiento del creole.
-Mínimo imprescindible de 3 años de experiencia laboral en cooperación al desarrollo. Se exigirá experiencia de gestión de programas o proyectos de gran presupuesto y experiencia de coordinación en terreno de proyectos ejecutados por socios locales. Se valorará la experiencia de trabajo en medio ambiente, desarrollo rural y medios de vida, así como otras intervenciones de desarrollo en Haití.
-Formación en el ámbito de la cooperación al desarrollo y conocimiento avanzado de las herramientas de gestión de proyectos. Se valorará el conocimiento específico de la normativa de seguimiento y justificación de proyectos y proyectos de la UE.
-Capacidad de coordinación, planificación y formación de equipos.
-Disponibilidad y capacidad de adaptación a condiciones de vida difíciles en el ámbito rural.
-Identificación con los principios metodológicos de CESAL y disposición a un dialogo que retroalimente los mismos.
-Se valorará la titulación en estudios afines al ámbito de intervención en desarrollo rural, medio ambiente y en las líneas de intervención mencionadas.
Condiciones de contrato
Contrato de expatriado por obra y servicio con fecha de finalización del 30 de noviembre de 2016 y posibilidad de prórroga. Disponibilidad para incorporación inmediata.
Condiciones económicas según baremos de CESAL.
El contrato del expatriado incluirá seguro privado internacional DKV y posibilidad de seguro Europ Assistance en caso de cónyuge e hijos.
Viaje de incorporación y regreso y viaje suplementario, en caso de vacaciones en país de origen, a cargo de CESAL.
REF-2016-06-HAITI. Coordinador proyectos medio ambiente y desarrollo rural
Las personas interesadas deben enviar su CV y carta de motivación al correo secretaria@cesal.org antes del 15 de Julio de 2016. Solo se contactará con aquellas solicitudes seleccionadas previamente.
Esta web es colaborativa. La Coordinadora de ONGD-España no se hace responsable de las ofertas publicadas por las ONG socias de la red.