• Organiza: AIDA
  • Fecha límite de presentación de candidaturas: 31/03/2017
  • Duración del contrato: 18 meses (posibilidad prórroga)
  • Tipo de contrato: Por obra y servicio
  • Referencia: COORDSENEGAL
  • Dónde: Kolda (Senegal)

 

A inicios de 2014 la Asociación AIDA ha abierto una delegación permanente en la ciudad de Kolda (alta Casamance), desde donde se coordinan proyectos de cooperación transfronteriza en los ámbitos de la seguridad alimentaria, las migraciones y el empoderamiento económico y social de las mujeres. La delegación está formada por un equipo multidisciplinar y multinacional en el cual trabajan conjuntamente técnicos senegaleses, bissau-guineanos y 3 expatriados. En la actualidad se están llevando a cabo varios proyectos de cooperación financiados esencialmente por la AECID, la Junta de Castilla y León, la Generalitat Valenciana y la Xunta de Galicia.

Actualmente buscamos una persona que se encargue de la coordinación del proyecto “Fomento de la participación real de las mujeres e la igualdad de género en las colectividades locales del distrito de Dioulacolon, Senegal“ financiado por la AECID en la convocatoria ONGD 2016. El proyecto tendrá una duración de 18 meses a partir del 1 de marzo 2017.

I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto tiene como objetivo el aumento de la participación política de las mujeres (consejeras y ciudadanas) en las seis comunas del distrito de Dioulacolon, al mismo tiempo que se consigue sensibilizar y reforzar las capacidades del resto de los consejeros y de las organizaciones locales que participarán en la intervención.

Recientemente en Senegal han entrado en vigor dos leyes que, por un lado han atribuido mayores competencias a las Colectividades Locales (Acto III de la Descentralización), y por otro lado ha provocado que por primera vez en la historia encontremos tras las elecciones de 2014 una representación femenina casi del 50% en todos los niveles de gobierno, a través de la Ley de Paridad (desde el parlamento hasta las colectividades locales). Esta ha sido la primera vez en la que numerosas mujeres del medio rural se han visto ocupando puestos de decisión y asumiendo responsabilidades a las que nunca antes habían tenido acceso, pero también para las que nunca habían estado preparadas. De cara a evaluar el impacto de la implantación de estas políticas, la Asociación AIDA y su socio local MJPI han llevado a cabo un Diagnóstico participativo en el distrito de Dioulacolon que ha puesto de manifiesto cómo en la zonas rurales las mujeres consejeras no reúnen aún competencias básicas necesarias para asumir eficientemente estás responsabilidades, algo que los partidos están aprovechando para instrumentalizar su participación en los consejos. Con el objetivo de hacer frente a este problema, durante el pasado mes de abril se ha realizado la identificación de la actual propuesta en la que han participado directamente consejeras y consejeros municipales de las seis comunas, sus Alcaldes, el Subprefecto del Distrito y otros actores fundamentales de la buena gobernanza en la región como el Consejo Senegalés de la Mujer (COSEF) o la Agencia Regional de Desarrollo de Kolda (ARD). Los resultados esperados, consensuados con todos estos actores, son: R1. Refuerzo de capacidades de los consejos locales (gobernanza local, presupuestos participativos con enfoques transversales, alfabetización funcional, etc.) R2. Identificación participativa e implementación de pequeños proyectos sensibles al género, R3. Sensibilización sobre la participación ciudadana y los derechos de las mujeres, a líderes y comunidad en general, R4. Refuerzo de capacidades de los actores intervinientes y capitalización de experiencias para acciones futuras. Para la realización de esta intervención se cuenta con la participación de dos actores claves para el desarrollo de la región de Kolda, como son la antena del COSEF en Kolda y la ARD de Kolda. Está previsto que estás organizaciones tengan una participación activa en el desarrollo del proyecto de forma que al final de la intervención, al igual que el socio local MJPI, puedan salir reforzadas y capacitadas para seguir promoviendo los resultados de este proyecto una vez éste finalice.

 

  1. REQUESITOS Y MÉRITOS
  • Titulación Superior Universitaria
  • Experiencia o conocimientos específicos en género y procesos de participación democrática
  • Mínimo de tres años de experiencia profesional en cooperación al desarrollo
  • Mínimo dos años de experiencia profesional en cooperación en terreno
  • Puesto de responsabilidad en tareas de gestión de proyectos y programas
  • Dominio del marco lógico de planificación para la identificación, formulación, gestión y justificación de proyectos
  • Dominio de informática a nivel usuario en Entorno Windows, Internet
  • Dominio del español y francés
  • Motivación para vivir y trabajar en zonas rurales de África Occidental
  • Motivación para trabajar para la igualdad de mujeres y hombres

 

Se valorará:

  • Experiencia en la gestión de proyectos en África Occidental
  • Formación específica en cooperación internacional y género
  • Experiencia y conocimientos de la normativa de la cooperación española (AECID)
  • Experiencia en la gestión y coordinación de equipos
  • Experiencia en procesos formativos
  • Habilidades de comunicación oral y escrita y representación a todos los niveles
  • Facilidad para trabajar en entornos multiculturales
  • Dominio de otros idiomas (Pulaar, Kriol, Portugués)
  • Conocimientos y/o experiencia en proyectos de alfabetización funcional
  • Conocimientos específicos y experiencia en temas de género y derechos humanos

 

 

  1. RESPONSABILIDADES
  1. Dirigir el ciclo de gestión del proyecto
  • Coordinar la ejecución del proyecto en coordinación con los socios locales;
  • Gestión financiera y contable del proyecto: seguimiento de las cuentas, relación con proveedores, realización de previsiones y análisis económicos de los proyectos, en coordinación con el delegado país;
  • Implementación y Seguimiento de las actividades en terreno;
  • Mejorar y mantener relaciones con actores en aras de informar sobre la ejecución de programas, en estrecha colaboración con los responsables en sede;
  • Apoyo a la contraparte en todas aquellas gestiones que le sean requeridas por ella misma, en relación al proyecto;
  • Elaboración de informes de seguimiento internos y para los diferentes financiadores
  • Identificación y formulación de nuevos proyectos y contrapartes

 

  1. Asegurar la coordinación a nivel interno
  • Acompañamiento y actualización de la estrategia de AIDA en Senegal en temas de género y gobernanza;
  • Participar en las reuniones semanales de coordinación asegurando la armonización entre el personal de la ONG;
  • Apoyar a la transversalización del enfoque de género en otros proyectos de la delegación;
  • Gestión del personal del proyecto, en coordinación con el delegado país;
  • Colaborar con la Directora de Comunicación en asuntos de comunicación (prensa/ marketing) y denuncia (advocacy) relacionados con el terreno
  1. Asegurar la coordinación a nivel externo
  • Coordinación con otros agentes del desarrollo a nivel local, con vistas a evitar la duplicación de esfuerzos, construir sinergias y compartir información;
  • Representación institucional de la Asociación AIDA frente a instituciones locales, a la OTC, a otras oficinas de cooperación internacional, a nuevos donantes y otros actores de desarrollo, en relación con el proyecto específico y en coordinación con el delegado país.
  1. CONDICIONES LABORALES
  • Remuneración según tablas salariales de la organización.
  • Contrato laboral según legislación española, a jornada completa.
  • 22 días laborales de vacaciones.
  • Mínimo dos viajes de trabajo a España al año.
  • Cobertura sanitaria adscrita al seguro colectivo de los cooperantes de la Agencia Española de Cooperación internacional.

 

  • Ubicación del puesto: Kolda, Senegal
  • Fecha de incorporación: 1 abril 2017.

Para inscribirte en esta oferta envío tu CV y carta de motivación a rrhh@ong-aida.org
Sólo se contactará con las personas preseleccionadas para convocarlas a una entrevista
Si se encuentra a la persona adecuada antes de la fecha límite se interrumpirá el proceso.

Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas publicadas por las ONG socias de la red.