MISIÓN
Liderar el desarrollo de la misión de Médicos del Mundo (MdM) en Mozambique, asegurando la alineación y la adecuación de las acciones con el contexto y las políticas y estrategia de la organización.
ÁMBITO GEOGRÁFICO DE INTERVENCIÓN
Con base en Maputo, apoyará los proyectos de Desarrollo y de Acción Humanitaria que se están llevando a cabo en la provincia de Maputo, de Cabo Delgado y en cualquier otro lugar de Mozambique donde MdM amplíe su misión.
ORGANIGRAMA
Dependencia jerárquica de la responsable de la Unidad de Emergencias
FUNCIONES
Representación, comunicación y posicionamiento
· Representar a MdM y mantener el contacto con las autoridades del país, otras ONG, agencias y organizaciones internacionales y nacionales, donantes y autoridades. · Negociar los acuerdos y convenios de colaboración entre las autoridades y MdM. · Comunicación externa con la prensa y otros medios. · Liderar la estrategia de incidencia política en ambos países en constante colaboración con los referentes en sede y operativos de las misiones. · Participar en las plataformas y redes existentes en el país y que apoyen la misión social de MdM. · Colaborar activamente en la definición de una estrategia global de país. Definición y planificación de la actuación de MdM en Mozambique · Liderar el diseño de la estrategia país teniendo en cuenta la visión de la organización y sus temáticas transversales, así como las necesidades y problemas de vulneración de derecho a la salud previamente identificados. · Definir las líneas de intervención de MdM en Mozambique en el marco del plan estratégico de MdM. · Identificación de propuestas para nuevos proyectos y programas garantizando la visión estratégica y principios de MdM. · Identificar redes en el país que potencien el trabajo de la organización. Gestión de proyectos · Asegurar la consecución de los objetivos y resultados de todos los proyectos de MdM · Supervisar la planificación anual de los proyectos de acuerdo con la planificación anual operativa de la organización. · Supervisar y evaluar la progresión global de los proyectos visitando con regularidad el terreno y estableciendo estrategias de reorientación si fuera necesario. · Buscar financiadores en el terreno y establecer los contactos con los financiadores ya existentes que estén presentes en ambos países. · Planificar las necesidades de recursos humanos y materiales precisas para la correcta implementación de las actividades. · Asegurar la entrega de todos los informes de seguimiento interno correspondientes, además de los informes justificativos (de seguimiento y finales) para las entidades financieras. · Coordinar y acompañar las auditorías y/o evaluaciones de los proyectos según la necesidad Gestión de recursos humanos. · Coordinar las bases operativas de la organización (Matola y Cabo Delgado) · Gestionar, supervisar y dirigir a los equipos de terreno. · Supervisar la política de gestión del personal nacional en coordinación con el departamento de desarrollo de personas y conseguir la máxima integración e implicación del personal al equipo y trabajo de MdM Finanzas/administración/logística · Supervisar la aplicación de los procedimientos de finanzas, administración y logística en el país. · Supervisar la correcta planificación y ejecución presupuestaria de los proyectos. · Contactar y negociar con posibles financieras internacionales accesibles en terreno. · Identificar necesidades de reorientación de la intervención en función de requisitos legales o normativos, con visión estratégica. · Garantizar el cumplimiento de los procedimientos administrativos, financieros y logísticos en la misión, de acuerdo con los requisitos de MdM y donantes Seguridad · Garantizar la seguridad de los equipos, y recursos materiales y financieros de MdM en el país · Asegurar el diseño y/o actualización del plan de seguridad en el país, y otros documentos y herramientas de gestión de seguridad de acuerdo con la política general de seguridad de la organización · Supervisar el cumplimiento de las normas internas de la organización en cuanto a medidas de seguridad. · Monitorear la aplicación de los criterios de seguridad, el seguimiento de los niveles de alerta de todo el personal, la evolución del contexto de seguridad en las zonas de intervención y presencia, y ajustar las medidas de seguridad en consecuencia. Gestión de emergencias · Realizar un seguimiento activo y permanente de las posibles emergencias en el país participando en los grupos de seguimiento nacional. · Actualizar periódicamente, los planes de contingencia. |
FORMACIÓN REQUERIDA
Requerida: Titulación universitaria.
Muy valorable formación en ciencias de la salud u otras disciplinas sociales y cooperación internacional.
Gestión del ciclo del proyecto (marco lógico, gestión orientada a resultados), salud pública y género.
REQUISITOS
Idiomas: Nivel C1 de portugués hablado y escrito. Nivel B2 de español hablado y escrito.
Informática: nivel usuario/a del paquete Office.
EXPERIENCIA
Imprescindible experiencia en terreno en cooperación internacional, preferiblemente con organizaciones sanitarias, y en contextos de Acción Humanitaria y Emergencias.
Deberá tener experiencia previa en puestos de coordinación y gestión de equipo de mínimo 3 años (expatriado y nacionales). Experiencia previa en gestión de seguridad y en contextos críticos de seguridad. Deseable experiencia previa en países africanos. Deseable experiencia en gestión de proyectos con Donantes como ECHO, USAID, AFD y Cooperación española. |
PERFIL COMPETENCIAL
- Dirección y desarrollo de personas.
- Capacidad relacional y comunicación.
- Planificación y organización.
- Flexibilidad, paciencia y adaptación al cambio.
- Diplomacia y representación
RETRIBUCIÓN
Tablas salariales de Médicos del Mundo.
Categoría: Coordinador/a de País.
Contrato indefinido.
Puesto no familiar/no acompañado.
Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas publicadas por las ONG socias de la red.