
PERFIL COORDINADOR/A PARAGUAY
Fecha de creación: 18 de junio de2018 Fecha Incorporación: 15 de julio 2018
En el convenio de FRS el PERFIL DEL COORDINADOR/A DEL CONVENIO EN PARAGUAY tiene como finalidad apoyar al sistema nacional de salud para la mejora de la calidad del servicio de sensibilización, prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino.
Así como dar continuidad y apoyar en la sostenibilidad por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay (MSPyBS) a las actividades realizadas en el anterior convenio.
La cobertura del Convenio es nacional, aunque la mayoría de las actividades se concentran en los departamentos de San Pedro, Itapúa y Alto Paraná.
FORMACION REQUERIDA: – Licenciado o Diplomado Universitario principalmente en el ámbito de la salud o de las ciencias sociales.
Se valorará positivamente formación reglada (Máster, Experto o Especialista) en Cooperación
‐ Al igual que formación complementaria en gestión de proyectos o coordinación de proyectos de desarrollo.
‐ Se valora amplia experiencia en gestión de proyectos en sistemas de salud públicos
‐ En gestión de proyectos, programas y/o convenios financiados por la AECID.
‐ Imprescindible castellano hablado y escrito
FUNCIONES: ‐Coordinación e interlocución permanente con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay para el desarrollo de las actividades del convenio.
-Asesoramiento técnico permanente al (MSPyBS) en los ámbitos de trabajo contenidos en el convenio.
‐Coordinar al equipo local de las tres áreas de influencia del convenio: San Pedro, Itapúa y Alto Paraná
‐ Diseño, seguimiento y evaluación del total de las actividades del convenio en lo que respecta a los componentes sanitarios.
‐Participación en foros y reuniones de ámbito nacional relacionadas con las actividades del proyecto.
FUNCIONES: Capacidad de relación y trabajo con instituciones públicas, organismos internacionales y otras instituciones de cooperación.
‐ De liderazgo y de dinamización y motivación de grupos humanos de trabajo.
‐ Capacidad de: gestión basada en el proceso planificación/ejecución/evaluación.
‐ Para trabajar en equipo con profesionales de distinta formación y cultura.
- ‐Docente para personal sanitario y de gestión de distinta formación y cultura.
‐ Gran capacidad de organización de equipos. Entre otras.
COORDINADOR/A DEL CONVENIO EN PARAGUAY
Para inscribirte a la oferta: DEL COORDINADOR/A DEL CONVENIO EN PARAGUAY envía tu carta de motivación y tu currículo a la direccione de correo proyectos@fundacionfrs.es
Esta web es colaborativa. La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo no se hace responsable de las ofertas publicadas por las ONG socias de la red.