Voces del mundo. Entrevistas en 2022
Este año hemos recorrido el mundo de la mano de personas que nos han humanizado los datos y los informes. Puedes leer sus entrevistas aquí.
Patricia Fernández: «La Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno nos esta ayudando a plantearnos cuestiones que antes no estaban sobre la mesa»
Diversidad, transparencia, rendición de cuentas, buenas prácticas y mejora constante son algunas de las palabras que resuenan cuando hablamos de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno; una herramienta de autorregulación, creada desde la experiencia de las organizaciones y que se suma a otros sistemas de auditoría a los que las entidades están obligadas a… Leer más »
Fernanda Falcão (Brasil): “Hacemos un gran trabajo para que las mujeres trans ocupen puestos políticos, aunque el mayor esfuerzo es que se mantengan vivas”
“Está todo bien porque puedo ejercer mi derecho a vivir”. A pesar del teléfono de por medio, la sonrisa de Fernanda Falcão se siente al responder a la pregunta ¿cómo estás? “Transexual, negra, enfermera y brasileña”, como ella misma se define, Fernanda llegó hace seis meses a España huyendo de una violencia tan extrema y… Leer más »
Pilar Orduña: «El sector humanitario todavía sigue anclado en un enfoque eurocentrista con una mirada colonial y paternalista»
Conflictos armados, rutas migratorias, campos de personas refugiadas, desastres naturales… Cada uno de estos escenarios convierte el cuerpo de las mujeres en campo de batalla. En estos entornos, las mujeres y niñas tienen más probabilidades de sufrir violencia de género y se vuelven extremadamente vulnerables a abusos físicos, sexuales y psicológicos. De hecho, de los… Leer más »
Márcia Tiburi: “Espero que podamos evitar que la internacional de la extrema derecha avance”
Filósofa, escritora y artista plástica, Márcia Tiburi nos pide unos días más antes de contestar a nuestras preguntas. Prepara su primera exposición individual en París: “Terradorada” (Tierra adorada), un recorrido por la colonización, la dictadura y la actual crisis democrática en Brasil; también una mirada personal a su vida como exiliada. Esperamos, pues. Cuando llegan… Leer más »
“Hay condiciones para que en los próximos días se produzca de nuevo una reacción social en Ecuador”
En 1986 nacía la CONAIE. Formada por 53 organizaciones de base, representa a los 18 pueblos y 14 nacionalidades de Ecuador. Desde entonces, ha defendido los derechos de los pueblos indígenas y de los sectores populares del país. En los últimos tiempos, ha denunciado al Gobierno nacional y a “su política neoliberal que se realiza… Leer más »
«El pueblo saharaui tiene derecho a decidir sobre su futuro»
El impacto de la pandemia, la reactivación en noviembre de 2021 del conflicto militar y la ruptura de relaciones diplomáticas de Argelia con Marruecos. La población saharaui vivía ya un empeoramiento sustancial de su vida; una situación que se tambalea aún más tras la decisión del Gobierno de España de reconocer que Marruecos convierta al… Leer más »
Cooperación: será feminista o no será transformadora
Por primera vez en 20 años, el sistema de cooperación vive una reforma. Que avance hacia una dirección u otra será determinante para proteger (o no) los derechos humanos, contribuir a la protección del planeta y garantizar que todas las personas tienen las mismas oportunidades. En la construcción de esa nueva cooperación es crucial contar… Leer más »
Esther Beulah : «La agricultura colectiva es una forma concreta de lograr la libertad y el poder de las mujeres en India»
Hay acontecimientos que ocurren para desvelar una realidad que, aun conocida por todo el mundo, permanece en las sombras. India, 2016. Leena Sharma, una mujer de 39 años, fue brutalmente asesinada por defender la propiedad de una tierra que le pertenecía por herencia, pero que había sido usurpada por su tío hacía décadas. El caso … Leer más »
Jenny Morón: «Las mujeres dominicanas vivimos una violencia institucionalizada»
Imagina a una mujer embarazada andando por lo pasillos de un hospital. Mira a su alrededor asustada e inquieta. No por las contracciones, o por la llegada de su criatura, sino porque en ese mismo momento puede ser arrestada y deportada a su país de origen. Ahora deja de imaginar porque todo lo que acabas… Leer más »