Día Internacional contra las Violencias de Género
La Coordinadora se suma al clamor internacional por una vida libre de violencias machistas y alza su voz contra toda agresión en cualquier parte del mundo.
Bajo el lema “nos queremos diversas, libres, rebeldes, seguras y vivas para asegurar nuestros derechos y transformar la realidad”, demandamos medidas concretas que pongan fin a esta grave violación de los derechos humanos.
Voces del mundo
Algunos datos
- 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o expareja.
- En todo el mundo, 750 millones de mujeres y niñas se casaron antes de los 18 años y al menos 200 millones se sometieron a la mutilación genital femenina (MGF).
- Solo el 52% de las mujeres casadas o en una unión, toman libremente sus propias decisiones sobre relaciones sexuales, uso de anticonceptivos y atención médica.
- Se estima que, por cada violación denunciada en un contexto de guerra, hay entre 10 y 20 casos que quedan sin documentar. Solo en los conflictos activos en 2018, Naciones Unidas documentó 2.500 casos de violencia sexual.
● En 18 países, los hombes pueden impedir legalmente que sus esposas trabajen; y en 49 países no existen leyes que protejan a las mujeres de la violencia doméstica.
● En todo el mundo, las mujeres que poseen tierras agrícolas son solo el 13 por ciento.
● Las mujeres en el norte de África acceden a menos de uno de cada cinco empleos remunerados en el sector no agrícola. En todo el mundo, la proporción de mujeres en empleos remunerados fuera del sector agrícola ha aumentado del 35% en 1990 al 41% en 2015.
● 3 de cada 5 mujeres asesinadas lo fueron a manos de su pareja, expareja o algún miembro de su familia. África es el continente con mayor tasa de feminicidio, seguido de América.
● En los últimos 12 meses, al menos, 243 millones de mujeres y niñas (de edades entre 15 y 49 años) de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de una pareja íntima.
● En España, según la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, 40 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año. Según datos de Feminicidio.net, que contabiliza casos que no han son tenidos en cuenta por las cifras oficiales, las mujeres asesinadas este año han sido 105.
Movilizaciones, actividades, informes y música

¡Participa!
El 25 de noviembre a las 12 horas mantendremos un minuto de silencio por las víctimas de las violencias de género.

Infórmate
Hemos hecho una recopilación de algunos informes y actividades. Consúlta aquí.
