La nueva edición constituye una iniciativa única, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de la ayuda humanitaria prestada a las poblaciones afectadas por conflictos armados y desastres, así como potenciar la rendición de cuentas de los Estados y los actores humanitarios.
Inundaciones, terremoto, sequía o una guerra. Imagínate que estás en medio de una crisis, ¿por dónde empezarías a ayudar a las personas de tu alrededor?, ¿cómo saber qué se está haciendo lo correcto en el momento apropiado? Éstas y otra preguntas han sido una constante en el personal humanitario destinado en catástrofes. De la respuesta dada y los resultados obtenidos nace el manual Esfera. Una guía que se publica cada siete años y que recoge décadas de experiencia en terreno para guiar el trabajo de quienes se ponen al frente de una emergencia y lograr así una mayor eficacia.
El Manual Esfera es la iniciativa más antigua del campo de las normas humanitarias y uno de los instrumentos más ampliamente conocidos y reconocidos a nivel internacional para planificar, ejecutar y evaluar operaciones humanitaria, con el objetivo de ofrecer una respuesta humanitaria de calidad. Ha sido probado sobre el terreno a lo largo de veinte años, y se actualiza periódicamente para asegurar que continúa siendo adecuado para sus fines en un mundo cambiante. Sin embargo, permanecen como constantes sus fundamentos basados en derechos: las personas tienen derecho a la asistencia, a una vida digna, a la protección y a la seguridad, y a participar plenamente en las decisiones relacionadas con su propia recuperación.
Esta edición pretende recoger los últimos avances y aprendizajes en el sector humanitario. Entre las mejoras de la nueva edición, los lectores encontrarán un mayor enfoque sobre el papel de las autoridades y las comunidades locales como agentes de su propia recuperación. También se ha fortalecido el análisis de contextos a la hora de aplicar las normas. Se han desarrollado nuevas normas, informadas por prácticas y aprendizajes recientes, tales como enfoques a salud y WASH en brotes de enfermedades, garantía de tenencia en refugios y asentamientos, y cuidados paliativos en el campo de la salud. El Manual también integra diferentes formas de entregar o facilitar la asistencia, incluida la asistencia basada en efectivo.
Sobre Esfera
El movimiento Esfera fue fundado en 1997 por un grupo de profesionales humanitarios con el fin de mejorar la calidad de la labor humanitaria durante la respuesta en caso de desastres. Con este objetivo en mente, se redactó una Carta Humanitaria y se identificó una serie de normas humanitarias para su aplicación en las respuestas humanitarias.
Las normas Esfera fueron inicialmente desarrolladas por organizaciones no gubernamentales, junto con el Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y se han convertido en una importante herramienta de referencia para las ONG nacionales e internacionales, los voluntarios, los organismos de las Naciones Unidas, los gobiernos, los donantes, el sector privado y muchos otros actores. Hoy en día, Esfera es una comunidad mundial que reúne y confiere poder a los profesionales humanitarios para mejorar la calidad y la rendición de cuentas en la asistencia humanitaria.
Su publicación emblemática, el Manual Esfera, es uno de los conjuntos de principios y normas mínimas universales para la respuesta humanitaria más conocidos y reconocidos a nivel internacional.
A lo largo del mes de noviembre, el Instituto de Estudios Sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Bancaria ”la Caixa” presentarán la nueva edición del Manual Esfera en varios puntos de la geografía española.Consulta las fechas aquí para asistir a su presentación.
Buen manual para una gran labor humanitaria. como hago para obtener el manual.
El manual está disponible aquí : https://spherestandards.org/es/manual-2018/
Buenas tardes, quisiera saber si conocen algún lugar donde se pueda adquirir en físico el manual. Muchas gracias.
Hola,
Le sugerimos que se ponga en contacto directamente con Esfera. Aquí su contacto: https://spherestandards.org/es/informacion-de-contacto/