Ya son cinco ejercicios económicos consecutivos sin destinar ayudas a la lucha contra la pobreza
Desde la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo en la Región de Murcia, CONGD, hemos trasladado nuestra disconformidad a los distintos Grupos Políticos representados en la Asamblea Regional de Murcia mostrando nuestro más profundo rechazo al proyecto de Presupuestos Regionales para 2014 en materia de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Desde la CONGD denunciamos la ausencia de convocatorias de subvenciones desde el año 2009, fecha de la última, debido al austericidio presupuestario que se está practicando por las administraciones publicas y la inexistencia de iniciativa política alguna en la materia, incumpliendo de esta forma la Ley regional de Cooperación Internacional.
La eliminación de la política de Cooperación al Desarrollo en nuestra Comunidad Autónoma erosiona el sentido comunitario de nuestra sociedad y valores, como el bien común, la solidaridad y la equidad. Desmantelar la cooperación al desarrollo en la Región de Murcia significa también renunciar a tener una proyección internacional mediante una identidad política y social potente.
Sin Cooperación, la Región de Murcia renuncia a estar en el mundo de la solidaridad y desatiende sus compromisos de lucha contra la pobreza. Y renuncia a sensibilizar y educar, a hacer presentes las causas de la pobreza y la desigualdad y a recabar ayuda para el desarrollo humano.
Este modo de hacer política nos empobrece y retrotrae más de 30 años los avances en derechos humanos conseguidos. El ataque a las políticas públicas y el abandono de los esfuerzos y logros alcanzados desmantela lo construido durante décadas de trabajo conjunto.
La utilización de la crisis como excusa no es válida. Podrían obtenerse ingresos mediante medidas justas como una fiscalidad progresiva que grave más a los que más tienen; la lucha contra el fraude fiscal, la corrupción; la eliminación de los paraísos fiscales o la imposición de tasas a las transacciones financieras. Unos fondos que podrían destinarse a políticas sociales en el Estado Español y a la cooperación con los países empobrecidos.
Exigimos el respeto democrático de los gobiernos para con las organizaciones sociales y a los procesos de participación ciudadana que son uno de los elementos clave para la salud democrática de cualquier país. Como actores de transformación social, las ONG de Desarrollo reiteramos nuestra apuesta decidida por una sociedad en la que se garanticen los derechos humanos de todas y todos. Construir esa sociedad de manera conjunta debería ser el objetivo no sólo de la sociedad civil, sino también de los gobiernos.
Desde la CONGDRM hemos pedimos a los distintos Grupos Políticos representados en la Asamblea Regional de Murcia que mediante su trabajo en la elaboración de los presupuestos regionales para el año 2014 y en su actividad parlamentaria promuevan iniciativas que:
- Cumplan los Pactos contra la Pobreza firmados por todos los partidos, que asegura el compromiso con la erradicación de la pobreza.
- Hagan cumplir la Ley Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, desarrollando las obligaciones que tiene atribuidas por la misma el Gobierno de la Región de Murcia, incluido el Plan Director de la Cooperación y el compromiso de incrementar progresivamente la financiación para ayuda al desarrollo
- Se respete el marco jurídico que protege y promueve el trabajo de las organizaciones sociales, apoyando las actividades que realizamos las ONGD de cooperación internacional en nuestra Región, y que se dedican a trasladar la ayuda y la solidaridad de Murcia a las personas que más lo necesitan en los países más pobres y a sensibilizar y educar, a hacer presentes las causas de la pobreza, la desigualdad y los valores sociales en la Región de Murcia.