Farmamundi concluye su intervención de emergencia en el país, con el apoyo de la Xunta de Galicia, asistiendo a familias que perdieron sus viviendas en el sismo de noviembre de 2012
Farmamundi acaba de concluir su intervención de acción humanitaria en Guatemala, donde ha proporcionado alimentos básicos y kits higiénicos a 75 familias que perdieron sus viviendas en el terremoto de noviembre de 2012. Con el apoyo de la Xunta de Galicia, la ONG ha proporcionado ayuda a la población de las Comunidades de El Mirador y Los Gonzalez, desplazada por el terremoto de magnitud 7,2 en la escala Richter, que se dio frente a las costas de Retalhuleu.
A través de la ONG guatemalteca Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA), se ha llevado a cabo la distribución de alimentos básicos y kits higiénicos, en colaboración con los programas comunitarios socios de la zona. Farmamundi trabaja en terreno con la organización local hace más de una década, liderando proyectos de envergadura centrados en la atención primaria en salud, acceso y uso apropiado de medicamentos, salud sexual y reproductiva y construcción de infraestructuras básicas de abastecimiento de agua potable y saneamiento.
El personal de Farmamundi y sus socios de Guatemala, tras evaluar las necesidades en las comunidades más afectadas por el sismo, que se declaró el 7 de noviembre de 2012 y al que le siguieron 103 réplicas, pusieron en marcha el convenio de acción humanitaria y emergencia que mantienen con la Xunta de Galicia.
En este sentido, se ha concluido recientemente la distribución de alimentos y kits higiénicos que han beneficiado a 75 familias de las comunidades de los González (50 familias) y el Mirador (25 familias) que habían perdido sus viviendas, situación agravada por la destrucción de las principales infraestructuras comunitarias: puestos de salud, escuelas y sistemas de agua, principalmente.
«Esta ayuda que nos han entregado es de mucha utilidad para mi, perdí toda mi casa, tengo problemas con la vista, y estoy preocupada porque dicen que no aparece mi nombre en el listado para la construcción de las casas de parte del gobierno«, comenta Feliza Romero, de la comunidad de los Gonzales, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.
El contenido de los kits de alimentos fue elaborado en función de la disponibilidad de alimentos básicos y de acuerdo a la cultura de la región. Cada uno de los kits entregado a las familias contenía agua pura, frijol en lata, azúcar, incaparina, avena, café, maíz, sal, aceite y arroz.
Más información:
Área de Comunicación Farmamundi
Yolanda Ansón comunicacion@farmamundi.org
Paloma Pérez comunicacion2@farmamundi.org
Telf. 902 01 17 17